Revise muy bien el carro usado que va a comprar

Sep 14, 2018
Redacción Carroya.com
Compartir

Revisión básica del sistema eléctrico de un vehículo usado

  • Intente arrancar el motor con las luces del carro encendidas; es buena prueba para la batería. Si el motor enciende fácilmente, está en buen estado.
  • Verifique cables que están a la vista; deben estar limpios de pintura y no deben estar añadidos ni cortados.
  • La batería debe estar firmemente fijada al auto; su caída puede causar graves daños al vehículo, e incluso llegar a ocasionar un incendio.

 

 

Revisión de la carrocería en un usado
Después de realizada la prueba de ruta, revise de nuevo el exterior del carro. Es probable que detecte cosas que no noto en la primera vez: abolladuras, descuadres de carrocería o puertas, pintura cuarteada, podridos y siga las siguientes pautas:

  • Revise con detenimiento el capó y el compartimiento del motor en busca de las calcomanías originales que tiene todo vehículo. Estas deben estar en buen estado. Si no las tiene o están cubiertas por pintura indica una reparación de mala calidad.
  • Revise los empaques del compartimiento del motor. Si están pintados pueden indicar una reparación luego de una colisión.
  • Verifique la apertura y cierre de las puertas. Deben cerrar suavemente, al igual que los vidrios y los seguros.
  • Revise empaques de las puertas. La pintura sobre ellos puede indicar una reparación luego de una colisión.

 

 

Revisión del habitáculo de un usado

  • Retire los forros de los asientos, para ver si la tapicería original está rota.

  • Revise los resortes y el accionamiento de las sillas delanteras y de sus espaldares.
  • Revise el estado de los pisos, tanto por fuera como por dentro. No debe haber humedad o corrosión. Si es posible, retire las alfombras.
  • El estado de los pedales, también dará una idea sobre el kilometraje El desgaste debe ser proporcional al que marca el odómetro.
  • Las perillas y manómetros deben estar completos y funcionar perfectamente.
  • El tablero y su tapizado debe estar en buen estado; no debe presentar roturas, que indican mal trato.

 

 

Indicadores de otros goteos o fugas de fluidos en un carro usado
Revise el radiador para determinar si existen goteos que son indicios de deformaciones o reparaciones grandes en el mismo.

Esto podría indicar un golpe fuerte que comprometió el radiador.
Los goteos y/o fugas indican inminencia de fallas, mantenimiento descuidado del vehículo o reparaciones provisionales o "chambonas".

 

 

Revisión básica de ruedas y suspensión

 

  • Revise los amortiguadores presionando cada una de las esquinas del carro. Deben rebotar máximo una vez y media. Si rebota más veces o sigue en movimiento, indica que deben ser cambiados los amortiguadores.
  • Si presentan humedad en el exterior, indica que pierden aceite, lo qué es síntoma inequívoco de daños, lo cual obliga a su sustitución.
  • Observe detenidamente el desgaste de las llantas que debe ser parejo. Una llanta gastada de un solo lado, puede ser, desde falta de alineación, hasta daños en suspensión o chasis.

 

 

NOTA: Seguir estos pasos, no exime al vehículo de una revisión técnica y legal que garantice su compra.